El Ritmo en
la composición
Ejercicio
#7
Material:
- Dos pliegos de iris de color (colores al gusto)
- Show Card negro y blanco
- Resistol
Este ejercicio consistió en representar el ritmo por medio
de triángulos de dos colores distintos en una base negra.
Para realizar este trabajo me vi forzada a buscar
información sobre el movimiento en la arquitectura. Este concepto se utiliza
para darle un efecto de mayor interés a la estructura y asi llamar la atención
del público.
El croquis que se presenta en la imagen en la parte superior representa la composición del trabajo ya realizado en la base pero de una forma de planta.
Los colores que yo escogí fueron: azul agua y lila. Pero era el color que quisiera cada quien. Me hubiera gustado usar otros colores llamativos, me di cuenta de eso ya que había realizado mi composición.
Los colores que yo escogí fueron: azul agua y lila. Pero era el color que quisiera cada quien. Me hubiera gustado usar otros colores llamativos, me di cuenta de eso ya que había realizado mi composición.
Al haber realizado estos pasos la siguiente actividad
consistió en aplicarle volumen a la composición con el tema de: jerarquía.
Así es como queda al
final en vista en planta con las dos adiciones con las que constaba el trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario